¿Te ha pasado que a veces no te sientes muy confiado para sacar tus fotos de producto?, ¿Estás cansado de no contar con el equipo exacto, ni con la cámara ultra profesional para que luzcan mejor? Y la verdad es que ¿Preferirías delegarlas a un fotógrafo profesional para librarte del problema?
Si eres de las personas que pertenecen a este grupo de emprendedores creativos y artesanos. Que ya están fastidiados de averiguar cómo hacer buenas fotos de producto si NO eres Experto. Y estás a punto de rendirte, prefiriendo pagar, para que te las haga alguien más.
¡Detente! Porque yo te tengo una solución…
En este artículo, mi objetivo es darte 6 Consejos Útiles y Rápidos de cómo puedes empezar a hacer buenas fotos de producto, incluso si no eres un experto, ni tienes una cámara profesional.
Porque con el tiempo he aprendido y comprobado, que no necesitas gastar mucho dinero para comprar la mejor cámara del mundo, ni convertirte en el más erudito del tema:
Sin embargo, al principio como emprendedor novato, y me incluyo, tendemos a pensar que solo cuando tengamos la mejor cámara, el equipo más sofisticado y el conocimiento más avanzado… Es cuando verdaderamente podremos empezar a hacer buenas fotos de producto.
Pero esto es falso…
Porque lo que verdaderamente necesitas es mucha práctica y saberle sacar el máximo provecho a lo que ya tienes – en tu casa o taller de trabajo. – ¡Eso es lo que te convertirá en un buen fotógrafo de tus productos!
Es por eso que aquí te comparto 6 Consejos Útiles y Rápidos que a mí me ayudaron, a bajar la la presión y el estrés que sentía. Al no ser una experta en el tema ni contar con una cámara profesional.
Consejo 1
No te quiebres la cabeza, está bien si usas la Cámara de tu Celular
Una muy buena opción para empezar a sacar tus fotografías de producto es que uses la cámara de tu celular. Quítate de la cabeza la falsa creencia de que es «malo» hacerlas con un teléfono móvil. Porque esto ya no es así.
Cada vez más, los teléfonos tienen mejores lentes y sensores. Además, tienen la ventaja de que son: muy intuitivos, versátiles, ligeros y fáciles de entender.
No necesitas ajustar tantos valores ni entenderle a tantos botones como sucede con una cámara réflex:
Lo único que sí necesitas es que tu celular sea un smartphone o teléfono inteligente. De lo contrario, las fotos sí serán muy deficientes:
Consejo 2
Invierte tu tiempo, conociendo bien la Cámara de tu Celular para Hacer «Buenas» Fotos de Producto
Éste es de los consejos más importantes y que muchos emprendedores se lo saltan. Una muy buena manera de hacerlo es leyendo su manual a detalle. Porque solo en él, descubrirás todas las posibilidades que te ofrece la cámara. Así como sus limitaciones.
¡Lee el manual y vuélvete un experto usando la cámara de tu propio celular!
Consejo 3
Pon Siempre mucha Atención al Encuadre de tu Fotografía ¡Es Clave para Hacer Buenas Fotos de Producto!
Se entiende por encuadre a ese espacio o porción de escena que vas a capturar con el lente de tu cámara para comunicar un determinado mensaje.
Para hacer un buen encuadre deberás siempre elegir muy bien todos los elementos que van a aparecer dentro de tu escena en perfecta armonía.
Siempre trata de dejar «aire», es decir, espacio alrededor de tu objeto o sujeto principal. Para que tus productos no se vean apretados o encimados. Acércate o aléjate tanto como sea necesario y logra siempre, siempre, siempre que tu producto protagónico sea el que más destaque del resto.
Consejo 4
Presta Atención a la Luz del Sol
La fotografía existe gracias a la luz. Por eso debes aprender a observar su comportamiento. Si vas empezando, utilizar luz natural es lo más fácil que se te hará manejar:
No te compliques la vida con la iluminación artificial porque necesitarás más conocimiento, tiempo e invertir más dinero.
Procura siempre fotografiar en:
- Lugares Interiores: Que estén muy bien iluminados y donde la luz sea difusa.
- Lugares Exteriores: Que haya elementos que le den sombra a tus productos como puede ser: un árbol, un edificio, una pared alta o un techo.
Los días nublados a diferencia de los soleados, son los ideales para sacar buenas fotografías. Porque las nubes son un muy buen difusor.
Consejo 5
Sujeta muy bien tu Celular con las 2 manos
La clave para una buena foto es la estabilidad. Por eso siempre usa tus dos manos firmemente al sujetarlo para sacar la foto:
Al momento de disparar te sugiero que aguantes la respiración. Así reducirás el riesgo de que la foto salga mal enfocada y movida.
Si tus manos son muy temblorosas, entonces tu mejor opción será colocar tu celular sobre una base rígida y estable (una mesa, unos libros, etc…) O utiliza un trípode para celular:
Consejo 6
Para Practicar y Mejorar tus Fotos de Producto- Saca de 5 a 9 Fotos Distintas del mismo Objeto
Lo que más necesitas es practicar. Por eso quiero que tomes de 5 a 9 fotos completamente distintas de un mismo producto. ¡Acércate, aléjate, súbete, bájate, cambia de ángulo y de encuadre! Nunca muevas al producto. El único que puede moverse, eres tú.
Observa todas las posibilidades que tienes. El objetivo es que desarrolles tu habilidad para fotografiar y que aprendas a mirar tus productos desde distintos ángulos y encuadres.
Al finalizar elige las que más te hayan gustado. Y vuelve a hacer el ejercicio con otro producto. Así, poco a poco, se te hará más fácil sacarlas. Y también estimularás tu creatividad con este nuevo enfoque.
Conclusión
Ahora que ya conoces algunos Consejos Rápidos y Útiles de cómo hacer buenas fotos de producto sin ser un experto, ni teniendo una cámara profesional. ¡Llévalos a la práctica! Te aseguro que si los haces, poco a poco, irás viendo buenos resultados. ¡Te sorprenderás!

Hola muchas gracias, tus consejos me han ayudado mucho, he tomado mejores fotografías desde que sigo tus consejos y he recomendado tu blog a otras personas que se dedican a lo mismo que yo, no sé si te sigan o no, porque dicen que si, pero no . pero si siento y veo reflejado la mejoría en mis fotos de productos ecológicos y jabones artesanales. mi página @miri_audirac
Gracias con cariño:
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Hola Miriam,
Me da mucho gusto leerte y saber que a partir de mis consejos has logrado hacer mejores Fotos de Producto. Esa es una muy buena noticia y me anima a seguir escribiendo para darles mis mejores ideas y tips sobre el tema.
Me encantaría que si te parece bien, me escribieras a: info@maleneska.com compartiéndome fotos donde me explicaras los avances que me dices que has tenido leyendo mi blog y el enlace a tu tienda online. Me encantaría conocer tu trabajo y estas mejoras de las que me hablas con fotos de antes y después.
Si me lo permites, me encantaría escribir un artículo para mi Blog contando tu historia con fotos y enlace a tu tienda online. ¿Qué te parece? Creo que eso ayudaría a que otros artesanos o emprendedores de productos ecológicos y jabones artesanales mejoren sus fotos igual que tú. Así podríamos crear juntas una gran recomendación que los anime con pruebas a mejorar.
Quedo en espera de tu respuesta y si me lo permites autorización.
Gracias y seguimos en contacto:
Igualmente Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo