La Composición Fotográfica era uno de los temas que más dificultad me causaba al empezar a sacar mis primeras Fotos de Producto. Porque constantemente la confundía con el Encuadre o con el Punto de Vista. Para mí eran exactamente lo mismo y no hacía ninguna distinción… Hasta que un día por fin entendí que la función de una buena Composición, a diferencia del Encuadre o Punto de Vista, es la de guiar la mirada del cliente ideal hacia los productos que tú le deseas vender. Evitando confusión visual. Cuando entendí esto, pude valorar y aplicar conscientemente las Reglas de Composición. Es por eso, que en este artículo me enfocaré en explicarte las 3 Reglas que necesitas para iniciar…
¿Qué es la Composición en una Fotografía?
La Composición Fotográfica, a diferencia del Encuadre o Punto de Vista, es la única responsable de darle una estructura visual a tus fotografías. Haciéndolas más fáciles de mirar y de entender. Siempre, contesta a la pregunta: ¿Cómo puedo acomodar de la mejor manera a mis productos protagónicos dentro del Encuadre que elegí?
Una buena composición siempre fortalecerá a tus productos y al Mensaje que deseas comunicar. Hará que tus fotos resulten equilibradas, atractivas y armónicas al ojo humano.
Mientras que una mala composición solo debilitará a tus productos y Mensaje – generando caos y confusión visual. Porque tu cliente ideal, no sabrá exactamente hacia dónde mirar. Causando desequilibrio y malestar al ojo humano.
Para evitar esto, existen Reglas. Las cuales, ya están pre-establecidas por expertos en el tema de la Fotografía. Su objetivo es asegurarte que siempre logres hacer fotos con un aspecto atractivo, armónico y equilibrado al ojo humano. En las que seas capaz de destacar a los productos o sujetos que desees.
Existen varias Reglas, pero yo en este artículo: Composición: Las 3 Reglas que Necesitas para Iniciar solo me enfocaré en explicarte 3. Ya que son las que a mí se me hicieron las más fáciles de entender y con las cuales pude practicar y experimentar al instante. Sin tanto conocimiento y experiencia previa, que me causara frustración…
Las 3 Reglas de Composición Fotográfica que Necesitas para Iniciar…
1- La Regla de los Tercios
Consiste en dividir a tu fotografía, ya sea horizontal, vertical o cuadrado, en 9 partes iguales. Para ello es necesario que traces, como te lo muestro en la siguiente fotografía – dos líneas verticales y dos líneas horizontales con la misma distancia entre sí. Y justo donde las líneas se intersectan, es donde se encuentran los Puntos o Centros de Interés:
Esos 4 puntos, es donde exactamente tú deberías colocar a tus productos o sujetos protagónicos. Porque si lo haces, generarás una mayor atracción visual en tu espectador.
Lo mismo pasa, si colocas a tus productos o sujetos justo sobre las líneas horizontales y verticales, que dividen al formato en 3 partes iguales:
A estas líneas se les conoce con el nombre de Líneas de Tercios. Y al igual que los Puntos, te ayudarán mucho a darle más equilibro y armonía a tu fotografía y a atraer la mirada de tu cliente ideal.
Recuerda que esta Regla de los Tercios, aplica para uno o más objetos en tu composición y su resultado es muy atractivo. Si verdaderamente la utilizas, siempre podrás situar a tus productos de una forma mucho más interesante, agradable y muy bien equilibrada.
2- La Regla de los Números Impares
Si perteneces al grupo de emprendedores que justo en el momento que vas a disparar, dudas en continuar, porque constantemente te preguntas: ¿Cuántos objetos debo colocar?
Un tip que te doy, es que uses la Regla de los Números Impares. La cual dice que cuando tengas pocos objetos, coloques mejor: 1, 3, 5, 7 o 9, en lugar de 2, 4, 6, 8 o 10. Porque los números impares, a lo largo de varios estudios dentro de la Historia de las Artes Gráficas, han resultado ser mucho más agradables, armónicos y atractivos al ojo humano.
Además se ha comprobado que al usar números pares, por ejemplo en las pinturas clásicas, resulta mucho más difícil crear de manera instantánea un balance visual.
Yo te recomiendo que optes por el número 3 dentro de tus fotografías. Porque es un número que se te hará fácil de manejar y siempre resultará bien sin tanto esfuerzo:
Recuerda que tus productos o sujetos protagónicos, no tienen que estar exactamente a la misma distancia. Puedes hacerlo como en la siguiente fotografía:
Pero también puedes variar su posición, tamaño, color y textura. Si lo que necesitas es destacar algún aspecto que te ayude a comunicar mejor tu Mensaje.
3- Regla del Objeto Protagónico al Centro
Esta es una de las reglas que suelen ser de las más subestimadas dentro de la fotografía. Porque resulta ser la más fácil y obvia de hacer. Y al estar tan habituados a ella, se dice que NO es tan impactante…
Sin embargo, yo creo que bien utilizada puede resultar ser una de las Reglas de Composición más fuertes, poderosas y atractivas en la que el producto o sujeto protagónico destaca sí o sí, al estar justo al centro de la fotografía.
Yo la suelo utilizar mucho, sobre todo en el formato cuadrado, porque los objetos o sujetos se ven muy bien al centro y llaman inmediatamente la atención. Tal como te lo muestro en las siguientes fotografías:
Conclusión
Ahora que ya conoces las 3 Reglas de Composición Fotográfica que yo más utilizo:
1) La Regla de los Tercios
2) La Regla de los Números Impares
3) Y la Regla del Objeto Protagónico al Centro
Las cuales, me ayudaron mucho a entender la diferencia entre la Composición y el Encuadre o Punto de Vista. Te sugiero que las practiques y veas si te son de utilidad…
La idea de esta información, es que empieces a practicarla para sentir más confianza y poco a poco vayas mejorando cada vez más.
Cuéntame abajo en los comentarios: ¿Qué te pareció este Artículo y si te fueron de utilidad las 3 Reglas de Composición Fotográfica?
Excelente Elena, muy didáctica y práctica, gracias por compartir estas experiencias. Las tomaré en consideración. Feliz tarde.
Hola Betty!!
Gracias a ti por tu comentario. ¡Me parece muy bien!
Saludos e igualmente – bonito día 🙂