Te ha pasado que cuando haces tus fotografías no sabes exactamente: ¿Cómo ni cuántos objetos colocar?, ¿Qué colores?, ¿Qué texturas? o ¿Qué comunicar? Por lo que en este artículo te explicaré las Claves, que, en mi experiencia, me han resultado útiles de la Fotografía Minimalista. Un estilo, que les puede aportar a tus fotos mucha personalidad y diferenciación.
De acuerdo con Google la definición de Fotografía Minimalista es: «Fotografía que se distingue por su extrema y austera simplicidad. Hace hincapié en la sobriedad y se centra en la utilización del menor número de objetos en el proceso de composición».
Definición con la que estoy de acuerdo…
Sin embargo, en mi experiencia, me he dado cuenta que el Minimalismo, no solo consiste en hacer fotos que tengan pocos objetos. O que impliquen un uso mínimo del color, la forma, la línea, los patrones o las texturas.
Sino que el verdadero reto, es que, con pocos elementos bien elegidos, seas capaz de contarle algo interesante a tu cliente ideal. De insinuarle una historia, una idea o de generarle una emoción.
Y ¿Cómo lo logras?…
Con las siguientes Claves de la Fotografía Minimalista.
Clave 1- Fotografía Minimalista: Siempre ten un único Elemento Principal bien Enfocado
Una fotografía minimalista siempre necesita que un objeto sea el que esté bien enfocado y tenga el mayor peso visual. Ya sea a través de tener un mayor o menor tamaño, de su color o de su ubicación dentro del espacio fotográfico.
De esta manera, la atención y los ojos de tu cliente ideal se centrarán solo en él.
Un recurso muy útil es que siempre aísles a tu elemento principal. Agregándole mucho espacio vacío alrededor. Que no haya muchos objetos de fondo que confundan o desvíen la atención del espectador.
Como en las siguientes fotografías que te muestro a continuación:
Clave 2– Fotografía Minimalista: Si utilizas Utilería, trata que No sea un Distractor
Siempre trata que la utilería en tus fotos, no se convierta en un distractor. Sino que mejor sea un apoyo visual que aporte fuerza y claridad al mensaje que deseas comunicar.
Como en el siguiente ejemplo, en la que el producto protagónico es la brocha:
Y para reforzar la idea de pintar. Se colocan dos botes de pintura de fondo en colores neutros. Los cuales no distraen la mirada del cliente ideal. Sino que complementan el uso de la brocha sobre la pared blanca que los soporta.
Entonces, así como en este ejemplo, te sugiero que utilices poca utilería. Máximo 3 objetos para evitar distracciones innecesarias. Y que siempre tengan relación con tu elemento principal.
Porque si un objeto secundario de utilería no te ayuda a reforzar al protagónico. Quiere decir que éste solo está distrayendo y es mejor quitarlo de la escena.
Clave 3– Fotografía Minimalista: Composición
La clave dentro de la composición de una foto minimalista es la sencillez. Lo que significa incluir solo lo necesario, sin distracciones.
Dos de las reglas de composición que pueden ayudarte mucho a lograr buenas fotos minimalista son:
1- Regla de los Tercios:
Al colocar tu objeto protagónico en un punto. Diriges toda la atención del espectador hacia ese elemento. Que por su ubicación se destaca del resto.
2- Regla del Espacio Negativo:
El espacio vacío o negativo en una fotografía tiene mucho significado. Y le aporta mucho protagonismo al objeto o sujeto haciéndolo destacar. Donde al objeto o sujeto se le llama espacio positivo.
El espacio negativo ayuda a focalizar la atención sobre el producto protagónico y lo convierte en el punto de interés.
En muchos casos, el espacio negativo suele ser un fondo neutro que aísla al elemento principal:
Pero en caso de utilizar un fondo texturizado, un fondo de color contrastante o que contenga algún detalle en él. Ten mucho cuidado en que la textura no destaque más que el elemento protagónico:
Clave 4– Fotografía Minimalista: Usa Colores que Contrasten
En una fotografía minimalista el contraste del color entre dos colores es la clave. Ayudan a darle fuerza y carácter a la fotografía.
Para tener éxito. Te sugiero que utilice solo dos colores muy contrastantes entre sí. Como lo son los colores complementarios. Utiliza un color para el fondo (espacio negativo) y otro color para el producto (espacio positivo). Procura usar los colores más llamativos para el objeto principal.
De esta manera, lograrás aislar al producto protagónico y generar un mayor impacto visual. Como en los siguientes ejemplos:
Clave 5– Fotografía Minimalista: Líneas, Patrones y Texturas
El uso de estos 3 elementos dentro de la Fotografía Minimalista se debe hacer con cuidado e inteligencia. Si lo haces, lograrás muy buenas fotografías que llamen mucho la atención.
Líneas:
Te sirven para llevar la mirada del espectador a un punto específico de la imagen. Transmitiendo profundidad, separación, proximidad, distancia, conexión y profundidad.
Patrones:
En una fotografía minimalista la repetición de elementos es vital. Estos te sirven para acentuar la sensación de espacio o enfatizar el tamaño y número de elementos:
Texturas:
Bien utilizadas te permiten resaltar tus productos. Aportándoles una sensación de realismo y tridimensionalidad. Porque de lo contrario, solo te servirán para distraer la atención.
Clave 6– Fotografía Minimalista: Usa Fondos Sencillos
Para una Fotografía Minimalista lo más recomendable es utilizar fondos lisos y sencillos. Que no roben la atención sobre el objeto, sino que estén en armonía con él. ¡Destacándolo o complementándolo!
Los fondos lisos son vitales porque no quieres distractores en la escena que compitan por atención. Tu producto protagónico es el que siempre deberá destacar:
Puedes en casa, hacer uso de un piso o una pared lisa. Y complementar con algunas cortinas o sábanas. También puedes utilizar cartulinas o tablones de colores neutros. ¡Elige los que más te convengan y hagan destacar a tu producto principal!
Clave 7– Fotografía Minimalista: La Escala
Es la diferencia de tamaño que existe entre los elementos que se encuentran dentro de una imagen. Y por lo regular es el tamaño de tu objeto principal y el tamaño de otro elemento en el fondo.
O también puede ser del objeto principal con respecto al fondo como la Regla del Espacio Negativo.
La diferencia de tamaño entre más grande sea entre éstos. Más impacto causará en el espectador.
Clave 8– Fotografía Minimalista: Iluminación
Una característica importante en las fotografías minimalistas es el contraste entre luces y sombras. Trata de jugar con ellas y logra resultados interesantes. Como los que te muestro a continuación:
Clave 9– Fotografía Minimalista: Genera Intriga solo insinuando la Historia o colocando solo una parte del Elemento Protagónico
Esta es una de las claves más importantes de la Fotografía Minimalista. Porque es la base de este estilo, que se caracteriza por generar intriga en el espectador. Esto se logra muy bien de dos formas:
1- Incluyendo solo una parte del elemento protagónico (espacio positivo), rodeado de un gran área de fondo (espacio negativo). Esto hará que tus fotos llamen mucho la atención.
2- O insinuando solo una parte de la historia que se va a contar. Dejando preguntas en el espectador como: ¿En qué lugar se encuentra el producto?, ¿Por qué tiene ese tipo de utilería?, ¿Quién será la persona que lo usa?, etc…
La clave es evitar demostrar demasiadas cosas. ¡Solo insinúalas y déjalas a la imaginación! Así tu cliente será el que complete la idea, la historia o el mensaje con el uso de su imaginación y creatividad.
Conclusión Fotografía Minimalista
Ahora que ya conoces las 9 Claves de la Fotografía Minimalista y sabes cómo pasar de una fotografía saturada, desordenada y caótica con muchos elementos:
A una fotografía simple pero atractiva, ordenada y llena de fuerza y personalidad:
Es momento que adoptes un estilo de Fotografía Minimalista- En el que menos, es más.
Mientras tanto, cuéntame en los comentarios: ¿Qué Clave es la que más te gustó y empezarás a implementar?
Buenas tardes Maleneska, didáctico , practico y muy sugerente.
Muchas gracias por compartir y enseñar tus creativas y artísticas muestras.
Afectuosamente José
¡Hola José!
Gracias por tus comentarios. Me da mucho gusto leerte y que padre que te gustó.
Seguimos en contacto…
Saludos!
Excelentes pasos para tomar fotografías, me encanta, definitivamente yo he empezado a implementar el minimalismo en mis fotos con pocos o casi nada de objetos de utilería y el color y la luz, dando importancia al elemento protagónico. Me encantan, muchas gracias
Hola Miriam,
Me da mucho gusto que te encante el tema de la Fotografía Minimalista y sus pasos. Como dices, lo más importante es destacar siempre al elemento protagónico. Que es el que deseas vender.
Saludos y seguimos en contacto por aquí! 🙂
EXCELENTE INFORMACION Y MUY BUENAS FOTOS CON SU EXPLICACION.
¡Hola Carlos! 🙂
¡Gracias por tu comentario! Me da mucho gusto que la información y fotos te hayan parecido buenas y de utilidad.
Cualquier duda u otro tema que desees sea tratado en este blog- no dudes en escribirlo en el momento que lo requieras.
¡¡Ten un excelente día!! ¡Saludos!