Aprender de los errores de los demás es clave para mejorar y avanzar más rápido en tu proceso fotográfico. Te comparto la historia de Ilse. Te ayudará a entender los 5 errores que no debes cometer cuando te saltas el paso de Pre-Producción. Además, sabrás si hacer tus fotos con celular está bien o mal.
Mi gran sorpresa fue cuando abrí su correo que te enseño a continuación:
¡Emergencia de Fotos!
Los detalles son:
- El tamaño recomendado por Airbnb es de 1,024 x 683 px.
- Hay varias carpetas, divididas por secciones de la casa. No es necesario que se editen todas las fotos que hay para cada sección. Sólo escoge las necesarias para dar una idea del espacio. Por ejemplo: en la carpeta terraza, hay 6 fotos, pero se pueden usar sólo dos o tres (las que consideres suficientes).
- Las fotos en «Orilla del río» y «Fachada» fueron tomadas con una mejor cámara de celular y mayor resolución.
- Las otras fotos la verdad están mal tomadas, pero quiero ver si puedes hacer algo para que se vean mejor.
- Las carpetas de Loft, cuarto de servicio y cuarto vacío, incluyen fotos del espacio y del baño.
Si lo puedes hacer, ¿Cuánto costaría y en cuánto tiempo me las puedes entregar? Te paso el enlace. ¡Gracias!
Sus fotografías no eran de producto sino de una casa para rentar. El problema que ella quería resolver no era cómo sacar las fotos. Deseaba que las que ya tenía, que no eran tan buenas, se las editara para que tuvieran un aspecto más profesional. Es decir, fotos más iluminadas, ajustadas al tamaño correcto de Airbnb de 1,024 x 683px, con colores más vivos, mejor encuadradas. Y en caso de tener objetos o personas innecesarias, eliminarlos de las fotografías.
En ese momento, no servía cualquier recomendación u opinión que yo le diera para tomarlas mejor. Las fotos ya estaban hechas. Ella no las podía volver a sacar por falta de tiempo y ubicación. Ya que no vivía en el lugar donde estaba la casa para rentar. Entonces, yo tenía que trabajar con lo que me estaba mandando. ¡Punto!
Revisé cuidadosamente cada carpeta y me di cuenta que el trabajo iba a ser un reto. Había fotos que servían y otras que de plano no. Más abajo te menciono por qué.
Por un lado, Ilse hizo muy bien en compartirme los requisitos que le pedía Airbnb para sus fotografías. El tamaño y formato que te exigen las plataformas es de las cosas más importantes que tienes que saber. Porque te sirve para planear tus fotos en el paso de Pre-Producción. Y en el de Producción al momento de configurar la resolución del celular. Si quieres saber más acerca de estos pasos y sí los estás haciendo, descarga la «Guía Fotos Que Vendan en Click».
Por otro lado, me di cuenta que sus fotografías tenían errores que me complicaban mucho la edición digital. Éstos se originaron porque ¡Ilse se saltó el paso de Pre-Producción!
Comprendo que tú como ella no sepas lo importante que es. Pero me vas a entender mejor con los 5 errores que te explico a continuación.
Error #1:
Tenía Fotografías con Variaciones en Tamaño, Resolución y Peso. Características Vitales para Crear Uniformidad.
Ilse me comentó que sus fotos las tomaron ella y su mamá. Cada una utilizó su propio celular. Esto hizo que el resultado se notara mucho en los diferentes tamaños, resoluciones y pesos.
Afirmó que, si hubieran tenido una cámara, muy probablemente no la hubieran ocupado. Utilizaron celular, porque es la herramienta más fácil que tenían las dos.
Escucha el siguiente audio, dándole click al icono de la flecha blanca. Ilse explica exactamente cómo hizo sus fotos:
Entonces, para que evites que te pase lo mismo que a Ilse. Y logres fotos que le hagan justicia a tus productos. Te recomiendo que todas las saques con el mismo equipo, previamente configurado. Así en el paso de Post-Producción no perderás tiempo ajustando diferentes características.
Si tomas esto en cuenta, la edición se te hará más rápida y fluida.
Tamaño, Resolución y Peso
Es importante que entiendas bien estos 3 conceptos desde el paso de Pre-Producción porque:
- Es mejor tener el suficiente tamaño, peso y resolución desde el principio. A que te falte después…
- Garantizas la calidad final de tus fotos.
A continuación, conoce cada concepto de forma sencilla. Si quieres profundizar. Consulta los links de la página de Informática que te pongo a lado de cada uno:
- ¿Qué son los píxeles?: https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-son-los-pixeles.php
- Tamaño y resolución de imágenes: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/image-size-resolution.html
- Formatos de Imagen: ¿cuál y para qué?: https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Formatos-de-Imagen-cual-y-para-que.php
Tamaño
El tamaño de una imagen puede ser digital o físico. En el caso de las fotografías de producto. El tamaño que te debe importar es el digital. Porque es el que se usa para Internet.
Tamaño Digital
Es el tamaño que tiene la imagen cuando la ves en la pantalla de tu computadora o celular (visualización). Este tamaño se mide en píxeles. Una imagen digital también recibe el nombre de mapa de bits.
La suma de todos los píxeles repartidos en las filas (alto) y columnas (ancho) es el tamaño en píxeles.
Ejemplo:
El tamaño digital de esta fotografía es de 323.5 x 242.5 píxeles:
Ejemplo de Tamaño Digital #1
¿Recuerdas que Ilse me escribió en su correo el tamaño que exige Airbnb?
Este es de 1,024 x 683 píxeles.
Ahora piensa por un momento…
Algunas fotos que sacó Ilse medían 2,048 x 1,536 píxeles.
¿Crees que estas fotos me sirvieron para editarlas y después a Ilse para subirlas en Airbnb?
La respuesta es sí, porque son más grandes que el tamaño que establece Airbnb.
Ahora te preguntarás…
¿Qué pasó con las fotos que eran más pequeñas que el tamaño de 1,024 x 683 píxeles? ¿Me sirvieron o no?
La respuesta es no, porque son más pequeñas que el tamaño que establece Airbnb.
Recuerda que en un programa de edición al tú darle a una foto un tamaño que no es su original. Ésta perderá nitidez y se pixeleara. ¡Evítalo!
Ejemplo de Tamaño Digital #2
Si el tamaño de la siguiente fotografía (izquierda) es de 300 x 169 píxeles y trato de agrandarla al tamaño de Airbnb de 1,024 x 683 píxeles (derecha). ¿Cuál crees que va a ser el resultado?
¡Exacto! La foto pierde calidad de visualización. Se ve mordida en los bordes de los objetos (pixeleada), borrosa y poco nítida.
Resolución de Imagen
La resolución de una imagen es la cantidad total de píxeles por pulgada (ppp) o en inglés dots per inch (dpis). Se mide en megapíxele (1 MP).
Es la precisión del detalle en las imágenes digitales. Generalmente, más resolución en las imágenes te genera imágenes con mayor calidad de impresión.
Para las imágenes que utilices en Internet utiliza 72 dpis. Esta resolución es favorable, porque se visualizarán bien en una pantalla. Y facilita su carga y descarga porque son menos pesadas. Además, evitarás que alguien más te las robe para impresión, porque no sirven para ese fin.
CONSEJO MALENESKO:
Una falta o exceso de resolución en las imágenes es negativo.
- Falta de resolución (ppp) = Imágenes pixeleadas.
- Exceso de resolución (ppp) = Archivos pesados difíciles de editar, visualizar, descargar e imprimir.
Peso
A mayor resolución (ppp) y tamaño digital (píxeles) las fotografías son más pesadas. Porque ocupan más memoria de tu cámara, computadora o celular.
El peso es el tamaño de archivo de una imagen. Tamaño de archivo = Tamaño digital del archivo de imagen calculado en Kilobytes (K), Megabytes (M) o Gigabytes (G). Es proporcional a las dimensiones en píxeles de la imagen.
Un peso mayor en tus imágenes hace más lento tu equipo. También su edición, transferencia por correo, visualización, carga, descarga e impresión.
El peso está asociado a los tipos de archivo que se utilizan para guardar las imágenes digitales.
Hay varios tipos de archivo y cada uno es adecuado dependiendo del uso que les vayas a dar.
Existen los siguientes:
.JPEG (Joint Photographic expert Group): Es el formato universal para la publicación de fotos en Internet. TODOS los navegadores lo aceptan sin problemas. Es ligero. Su tamaño menor a otros formatos hace que los equipos trabajen más rápido.
Es un formato de compresión con pérdida de información: Esto significa que disminuye el peso de la foto . Eliminado de forma irreversible información importante. Porque cada vez que guardas una foto .JPG sufre una nueva compresión. Esto significa que tiene nuevas pérdidas en su calidad.
.PNG (Portable Network Graphics): Su principal diferencia en relación con .JPEG es que éste es un formato de no compresión sin pérdida de información. Por lo que puedes guardar la imagen varias veces y no pierde calidad.
Formato de imagen sin compresión, más usado en Internet.
No es muy útil ni tan bueno para guardar fotos, por su falta de compresión. Tiene un mayor peso que el .JPEG. Te recomiendo su uso para fondos de página web, íconos, gráficos que no son fotos, trazos finos y textos.
Una gran diferencia con respecto al .JPEG es que puede guardar imágenes con transparencia. Esto significa que su fondo es transparente y no blanco. Es aceptado muy bien por TODOS los navegadores.
.GIF (Graphic Interchange Format): Combina fotografía y video en uno. Son ideales para usarlos en Redes Sociales por ser divertidos y llamativos. Checa la página giphy.com para que entiendas mejor cuáles son.
Error #2
Sacar Fotos con 2 Celulares Distintos sin Configurarlos Igual
Sacar tus fotos con varios equipos es un error. Cada uno tiene sus propias características en cuanto a resoluciones, tamaños, nitidez, etc… Y si son de diferente marca y modelo la cosa se pone peor.
Te recomiendo que todas tus fotos las saques con el mismo equipo. Si no te es posible, como en el caso de Ilse. Te sugiero que cada persona a cargo. Explore la parte de configuración de la cámara en su celular. Para obtener las máximas calidades y tamaños. O los ajustes que requieras.
Posteriormente en el paso de Post-Producción tendrás que unificarlos para obtener coherencia y uniformidad.
Hacer fotos con un celular para una Plataforma Digital. ¿Es un error?
Tú decide…
Cada quien tiene su propia opinión al respecto.
Algunos dicen que es un error sacar tus fotos con celular. Porque es poco profesional, ya que las fotos que obtienes son de mala calidad. Razón por la que jamás lo deberías hacer.
Otros dicen que es una muy buena idea. Porque las cámaras del celular son cada vez mejores y permiten hacer buenas fotos. Además, es práctico, rápido, fácil de entender. Y si las vas a usar en Internet. No es necesario tener la máxima resolución de imagen, para visualizarlas bien en tu monitor.
¿Cuál es mi Postura?
Yo estoy de acuerdo en que las fotografías tomadas con celular son una buena idea. Sobre todo, cuando vas empezando y tu conocimiento fotográfico es nulo. Porque el celular te ayuda a adquirir confianza y a concentrarte en observar. Sin distraerte en descifrar mil botones extraños que asustan a cualquiera.
¡Yo empecé así y muchos de mis clientes lo hacen también!
La verdad es que una cámara profesional me daba miedo. No le entendía a todos esos botones extraños que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Y hacen como si la cámara levitara teniendo vida propia:


Entender cada botón me causaba cansancio y desesperación. Deseaba un equipo más fácil de usar y sencillo de manipular. ¡Sin tanta complicación!
¿Las Fotografías con Celular son Profesionales?
Para mí estas fotografías entran en la categoría de fotografías semi-profesionales. Pero si prestas mucha atención y cuidado a cada detalle, pueden adquirir la apariencia de una foto profesional.
Obviamente su calidad al tomarlas aún no es igual a las que son sacadas con una cámara réflex. Esto se debe a las características propias del equipo. Pero cada vez las cámaras de los celulares son mejores en calidad y nitidez.
Las cámaras compactas o réflex cuentan con:
- Sensores más grandes.
- Cambio de lentes (objetivos) para lograr efectos interesantes.
- Procesador de imagen más avanzado.
Sin embargo, tomando en cuenta otros aspectos que no son propios del equipo como la luz, composición y colores. Puedes lograr que tus fotos de celular, se vean con un aspecto profesional.
Obviamente no vas a utilizar el celular más chafa que encuentres. Tienes que fijarte en que la cámara sea de calidad, dentro de los parámetros que existen en el mercado.
Tu celular:
- No tiene que ser tan chafa.
- Debes saber configurarlo para que te de su máxima calidad en fotografías.
- Debes tomar en cuenta las resoluciones de imagen y tamaños máximos.
- Debes saber sacar fotos correctamente con él.
- Su calidad de imagen no sólo se ve afectada por la cantidad de megapíxeles. Sino por la calidad del lente, sensor y procesador de imagen.
En general, debes estar muy consciente que un celular tiene más limitaciones que una cámara profesional. Pero no los descartes para sacar tus fotos de producto. ¡Los celulares son una muy buena opción!
Y más cuando aprender a usar una cámara compacta o réflex, representa al principio un verdadero dolor de cabeza.
Toma tu decisión: ¿Usarás cámara réflex, compacta o celular?
Ejemplos de mis Fotos Hechas con Celular
Para las fotos de Mi Tienda en Etsy utilice un iPhone 5. El cual no tiene tantas opciones, como celulares más actuales. Pero a pesar de esto, logre buenas fotos a un tamaño apropiado para la Plataforma de Etsy.
Te muestro la imagen de la página principal de mi tienda online y 2 páginas de los anuncios de fotos para que observes la calidad de las fotografías:
Error #3
En Varias de sus Fotografías, la Luz no era la Adecuada
Ilse tenía fotos tomadas de noche y otras de día. ¡Esto es un gran error! Porque las fotos hechas en espacios con poca luz, presentan grano. Que son puntos molestos que no permiten su correcta visualización. Por eso, es muy importante que siempre busques tener la mayor cantidad de luz.
Las imágenes que Ilse hizo de noche, no me sirvieron. Porque efectivamente, presentaron mucho grano que puedes observar en la siguiente foto:


Foto Tomada de Noche: Presenta mucho grano. Y si la aclaro se nota aún más.
Pero las que saco de día funcionaron mejor:



Foto Tomada de Día: Foto que puedo aclarar un poco. Y como no tiene grano, se sigue viendo bien.
Error #4
En sus Fotografías No Cuido Detalles Importantes
El no cuidar detalles como:
- Limpiar tus productos de manchas, polvo.
- Despejar el espacio de otros elementos que distraigan la atención.
- Planchar las telas, ya sea un mantel o una sábana.
- Evitar reflejos innecesarios.
Hacen que en la paso de Post-Producción tardes horas editando. Por eso te recomiendo que te apliques. Y aunque te de flojera, lo hagas antes.
Por ejemplo en las siguientes fotos, Ilse no cuidó detalles como:
Foto Cocina: Dejó platos sucios y limpios sobre el fregadero.
Foto Cuarto: Las sábanas de la cama están muy arrugadas. Esto no da un aspecto cuidado y profesional.
Foto Jardín: El piso está sucio (polvo).
Todo absolutamente todo cuenta, para mejorar el aspecto de tus fotografías. Desde los pasos de Pre-Producción y Producción. Por eso cuida cada detalle con esta «Guía Fotos Que Vendan en Click».
Error #5
No tuvo Cuidado al Planear y Sacar sus Fotos. Pensó que la Edición Digital las iba a Salvar…
Cuando tus fotografías son tomadas con errores desde la el paso de Pre-Producción y Producción. Es muy difícil que logres un aspecto profesional en la Post-Producción. Simplemente, no se pueden arreglar.
Es por esto, que la Planeación de tus fotos, es muy importante para obtener buenos resultados.
En el caso de Ilse, sólo seleccioné las fotos que tenían el tamaño adecuado para trabajar con ellas. Y las que verdaderamente se podían mejorar. Pero hubieron muchas otras, que de plano ni las utilicé por lo mal que estaban.
Entonces, los pasos de Pre-Producción, Producción y Post-Producción están para que los tomes en cuenta. ¡No para que te los saltes, esperando tener fotos atractivas y profesionales al final!
Considera a la edición digital como una aliada. Con ella, lograrás resaltar todo lo bueno que hiciste en los pasos de Pre-Producción y Producción.
CONSEJO MALENESKO:
- Una Foto Chafa en el paso de Pre-Producción y Producción = Foto Chafa en edición digital.
- Una Foto Buena en el paso de Pre-Producción y Producción = Foto Profesional en edición digital.
¡La edición digital no rehace tus fotografías chafas! ¡Punto!
¿Te Quedo Claro Por qué es Muy Importante el Paso de Pre-Producción?
Porque en esta paso, planeas todo lo que necesitas para que tus fotografías se visualicen correctamente de principio a fin. Aseguras tu éxito, te evitas dolores de cabeza innecesarios, no necesitas editar por horas y fluyes con rapidez.
Se nota en tu resultado final. ¡Verlas te causa sorpresa y emoción por su gran calidad!
¡Fotos Editadas con Aspecto Profesional = Casa Rentada!
Ésta es de mis partes favoritas. Porque cuando leo los testimonios de mis clientes me pongo muy feliz 😊
Me doy cuenta del impacto que genero con mi trabajo, porque soluciono sus problemas de foto. Me convierto en un apoyo y los ayudo con información valiosa que les permite avanzar. Como esta «Guía Fotos Que Vendan en Click» .
Te comparto el Testimonio de Ilse:
“¡Me salvaste la vida! ¡Leyendo sobre Airbnb me di cuenta de que las fotos son clave para que una propiedad se rente, pero las mías eran un desastre! Tenían mala iluminación, estaban borrosas y de baja calidad. No tenía opción de volverlas a tomar.
Sé Photoshop. Tengo conocimientos en diseño gráfico y edición de fotos. Originalmente las pensaba editar por mi cuenta, pero estoy saturada de trabajo y no quería perder mi tiempo en ello. Sobre todo, porque era una tarea agobiante y poco divertida. Inmediatamente pensé en ti.
¡¡¡Estoy muy contenta con el resultado, rescataste mis listados de Airbnb!!! El proceso fue fluido y estuviste atenta en todo momento a mis dudas y sugerencias. Los dos cuartos que publiqué se rentaron a los pocos días de haberse inaugurado. El huésped dijo «Que se veían bonitos» y quedó feliz con su elección.
No habría pasado si hubiera dejado las fotos originales, donde mi propiedad se veía obscura y sin chiste. Lo mejor, es que en vez de perder horas arreglando mis fotos, pude enfocarme en otros aspectos más importantes de mi negocio”.
Así quedaron las fotos de Ilse en su página de Airbnb:


Sus clientes también quedaron satisfechos. Y me contó dos historias que te comparto aquí…
Historia Feliz 1
“Unos días después llegó una pareja con un bebé que iba de paso por Tuxpan. Reservaron un cuarto pequeño. Llegaron como a las 8 de la noche. A la mañana siguiente, mi mamá les mostró un Loft más amplio que tenemos en la misma casa. Por si algún día regresaban y deseaban hospedarse allí.
Al entrar, la señora empezó a regañar al marido. Le dijo que había visto las fotos en Airbnb y que ese Loft era dónde ella se quería quedar. El marido no le hizo caso, porque pensó que estaba en otra ubicación y terminaron reservando la habitación más pequeña. ”
Historia Feliz 2
Como ves en el caso de Ilse. Las fotografías atractivas con aspecto profesional hicieron que la casa se rentara. Lograron captar la atención de sus clientes, despertaron su interés, deseo y curiosidad.
Al igual que ella, tus resultados pueden ser favorables. Si no te saltas pasos y estás dispuesto a evitar los 5 errores que Ilse cometió:
- Tener fotos con variaciones en Tamaño, Resolución y Peso.
- Sacar fotos con 2 celulares distintos, sin configurarlos antes.
- Hacer fotos con luz que no es la adecuada.
- No cuidar detalles importantes que las hacen ver poco profesionales.
- Pensar ingenuamente que la Edición Digital las va a rescatar.
¡Tómalos en cuenta!
Ahora descarga el siguiente PDF. Que es un ejercicio muy visual con las fotos de Ilse. La idea es que con lo que aprendiste en este artículo. Logres identificar los principales errores en las imágenes.
Este EJERCICIO MALENESKO, te servirá para entrenar tu ojo. Y cuando hagas tus fotos te acordarás de lo que debes evitar 😊
Deja una respuesta