Encontrar la felicidad y el éxito es un proceso personal. Y es muy parecido al que sigues cuando haces las fotos de producto para tu tienda online. Para realizarlo necesitas descubrir los 2 Puntos Clave que te ayuden a empezar.
El otro día estaba platicando con un amigo acerca de 2 conceptos importantes. Que seguramente a lo largo de tu vida te vas a cuestionar. Estos son la felicidad y el éxito.
¿Alguna vez te has preguntado qué significan para ti?
Para cada ser humano ambos conceptos tienen un significado diferente. No existe una fórmula perfecta que esté bien o mal. Porque es un proceso de experimentación y descubrimiento personal. En el que de acuerdo con tus vivencias, valores, prioridades, sueños y personalidad. Vas formando tu propia definición.
Mi definición de felicidad y éxito ha ido cambiando a través del tiempo. Además, ésta no es la misma a la que tú tienes.
Y ¿sabes? Eso está muy bien.
De la misma forma que sucede con estos procesos personales, también pasa con procesos profesionales. Uno de ellos es encontrar tu propia forma de sacar fotos. Que despierten el interés de tus clientes al visitar tu tienda online.
Es un proceso profesional que debes descubrir y experimentar. Permitirte conocerlo dedicándole tiempo, disciplina y esfuerzo. Entre más lo hagas, más aprenderás.
Saca Fotos para tu Tienda Online: Encuentra tu Propio Proceso
Coincidirás conmigo en que lograr el éxito y la felicidad es todo un arte. Requiere de un proceso personal, en el que te das la oportunidad de experimentar tus emociones. Y así identificar lo que es éxito y felicidad para ti. No para los demás.
Lo mismo sucede cuando logras descifrar tu propio proceso para hacer tus fotografías de producto. Te das la oportunidad de experimentarlo conscientemente. De cometer errores para aprender. Te das cuenta de lo que verdaderamente deseas comunicar. Y conforme avanzas obtienes mayor confianza para tomar acción.
Según el diccionario de Google: «La confianza es la seguridad que tienes para emprender una acción que consideras difícil o comprometida».
Entonces si consideras que hacer tus fotos de producto es difícil. Necesitas prepararte, adquirir conocimiento y desarrollar la confianza adecuada para poder avanzar. Ésta sólo la obtendrás si te pones en acción. Para eso te recomiendo que descargues la «Guía Fotos Que Vendan en Click» para empezar. Porque de lo contrario por arte de magia jamás sucederá.
¡Tú eres el único que puede decidir si haces tu proceso fotográfico o no! Yo no te puedo obligar. Pero sí te puedo ayudar a facilitarte el camino. Con información útil y sencilla que te de claridad.
Recuerda que si no intentas vivir este proceso, no lograrás fotos atractivas. Porque no adquirirás la experiencia, ni la confianza suficiente para avanzar.
Esto me recuerda mucho la película de «Alicia en el País de las Maravillas». Donde Alicia le pregunta a Gato:
Es cierto… Si no sabes a dónde vas o a dónde quieres llegar con tus fotos de producto. No importa el camino que tomes. Porque todos podrían ser los correctos, por tu falta de claridad. Y si tú no lo sabes. ¡La realidad es que nadie más lo sabrá por ti!
Por eso atrévete a realizar, conocer y experimentar tu proceso fotográfico. Y descubre aquí los 2 Puntos Clave que te ayudarán a empezar.
Punto Clave #1: Saca Fotos para tu Tienda Online
¿Qué es un Proceso Fotográfico? 3 Pasos que Siempre debes Considerar
Según el diccionario de Google un Proceso es: “Una secuencia de pasos dispuestos con algún tipo de lógica o método. Que se enfocan en lograr un resultado específico. Sirve para mejorar la productividad, establecer un orden o eliminar algún tipo de problema”.
Entonces, el Proceso Fotográfico es: La secuencia de pasos que sigues para lograr hacer fotos de producto con aspecto atractivo y profesional. Fotos nítidas, bien iluminadas, con el formato adecuado, colores vivos y más.
Todo proceso fotográfico: de retrato, paisaje, moda, publicidad, gastronomía o como en este caso producto. Cuenta con un Método de 3 Pasos que siempre debes considerar para serun profesional:
Saca Fotos para tu Tienda Online: Paso 1- Pre-Producción
Es el paso antes de hacer tus fotografías. Aquí planeas, escribes, registras aspectos como el tipo de luz que vas a utilizar. Y si aún no lo sabes muy bien, escribes lo más cercano a lo que deseas lograr. Los productos que necesitas fotografiar, el tipo de fotos de producto que vas a realizar, los fondos, los colores, las texturas que te ayuden a destacar.
Es muy importante que en este paso, te des un tiempo para pensar. Que te sientes a escribir que necesitas lograr en cada uno de estos puntos tan importantes y significativos para que tu proceso se desarrolle con fluidez.
Puedes utilizar una libreta, un par he hojas o la «Guía Fotos Que Vendan en Click» . De esta manera tendrás el control sobre tu proceso fotográfico. Y todos estos datos importantes, quedarán registrados para cuando saques fotos otra vez:
Son datos valiosos que hacen una gran diferencia en el desarrollo y resultado final de tus fotos. Solo es cuestión de que los sepas utilizar bien para planear tu proceso fotográfico.
De acuerdo con Google: “La Planeación es la acción de elaborar estrategias que te permitan alcanzar una meta ya establecida. Plantea a donde quieres llegar. E indica paso a paso lo que debes hacer para llegar ahí”.
Entonces la Planeación es fundamental. Porque es el paso a paso que seguirás para tener fotos que realmente comuniquen lo que deseas comunicar.
La Planeación te dará orden, seguridad y sobre todo una estrategia clara para llegar a la meta que deseas llegar.
Saca Fotos para tu Tienda Online: Paso 2- Producción
Es el momento justo en el que tomas tu celular en tus manos y aprietas el botón para crear fotos atractivas y profesionales.
Tu objetivo es desarrollar tú sesión fotográfica apegada a todo lo que estableciste en la paso de Pre-Producción. Es el paso donde te dedicas a ejecutar y materializar todo lo que registraste previamente.
Aquí configuras tu cámara o celular adecuadamente para obtener su máximo potencial.
Montas tu estudio fotográfico en el espacio exterior o interior que más te convenga. Esto lo decides así, porque en la etapa de Pre-Producción ya te diste un tiempo para observar.
Y para no perder nitidez en tus fotos, usas un trípode o te apoyas en alguna base rígida que te de suficiente estabilidad. Así aseguras la máxima calidad.
Saca Fotos para tu Tienda Online: Paso 3- Post- Producción
Es el paso que va después de tu sesión fotográfica. Aquí ves el resultado de todas tus fotos en la pantalla de tu computadora o celular.
Seleccionas, depuras, decides y editas las mejores fotos que lograste captar.
Tomas decisiones importantes acerca de «cómo y qué» editar para lograr un aspecto más profesional. Que tus fotos se vean claras, nítidas, uniformes, con los colores adecuados, bien encuadradas y capaces de cautivar.
Si descubres que alguna foto está desenfocada, descuidada o movida la puedes volver a sacar. Porque aún tienes todo a la mano para poderla repetir. ¡Aprovecha este tiempo al máximo y a tu favor!
Punto Clave #2: Saca Fotos para tu Tienda Online
¿Cómo sabes si la Planeación de tus Fotos de Producto está bien o no? Toma en cuenta los Parámetros Generales
No existen fórmulas perfectas cuando haces tus fotografías de producto. Lo que sí existen son Parámetros Generales que te ayudan a identificar dentro de tu proceso que vas por buen camino. Porque son los estándares que usan los profesionales que SÍ tienen buenas fotos de producto en su tienda online.
De acuerdo con el diccionario de Google: “Un parámetro es un elemento o dato importante desde el que se examina un tema. Ya está pre-establecido y es general”.
Piensa en los Parámetros Generales como características predeterminadas por expertos de la fotografía de producto. Que te ahorran mucho tiempo. Y que si los tomas en cuenta te aseguran un aspecto profesional. Si quieres averiguar cuáles te faltan descarga la «Guía Fotos Que Vendan en Click».
Un ejemplo de Parámetros Generales relacionados al tema de tu posible definición de éxito y felicidad. Es que te das cuenta que los estás experimentando cuando:
- Sientes armonía en tus emociones.
- Tienes equilibrio en las distintas áreas de tu vida.
- Sientes bienestar en lo que haces.
- Sientes paz.
- Practicas la gratitud todos los días.
- Transmites alegría y tranquilidad a los demás.
- Tus resultados son buenos porque te acercan a lo que quieres.
- Cumples tu palabra de hacer las cosas.
- Te enfocas en lo que sí tienes, para lograr más.
En el caso de hacer tus primeras fotos de producto es igual. Te das cuenta que usas los Parámetros Generales porque tu proceso fotográfico es:
- Más organizado.
- Estructurado en base a objetivos que deseas lograr.
- Bien planeado.
- Tienes la mayoría de los aspectos importantes bajo control.
- Sientes más confianza y seguridad.
Por eso es importante que conozcas los 8 Parámetros Generales básicos. Que hasta el momento considero son relevantes a la hora de hacer las fotos para tu tienda online como un profesional:
1- Contar con una Guía de Estilo Fotográfico
Es una guía que tiene las preferencias de uso para realizar tus fotografías. Acordes a la personalidad y valores de tu marca.
Su objetivo principal es que unifiques colores de fondos, tipo de productos, ángulos de las fotos, etc… Y mantengas la unidad y coherencia en toda tu tienda online.
Te ahorra mucho tiempo, te evita errores innecesarios y te facilita la implementación de características constantes en todas tus sesiones fotográficas. Ésta guía te permite incrementar tu nivel de calidad, profesionalismo y claridad.
2- Preparar y Limpiar los Productos
Este es un Parámetro que no debes olvidar. Y al que muchos no le ponen atención. Lo consideran irrelevante porque están seguros que más adelante con la edición digital lo pueden corregir. Aunque no siempre es así.
Es mejor que desde un principio cuides cada detalle de tus productos. Que no tengan polvo, manchas, arrugas, rayones, rasgaduras y otras imperfecciones evidentes que no forman parte de él.
Evita que tus productos se parezcan a este oso descuidado, roto y desinflado. Por el que no darías dinero jamás.
Es un oso estropeado que no llama la atención. Y si lo hace, es de manera negativa. Causando un sentimiento de lástima y deseo de no verlo más:
Este oso sirve para ejemplificarte la importancia de cuidar cada detalle de tus productos. Porque una mala presentación hará que tus fotos pierdan calidad, atractivo y no inciten a comprar.
Recuerda que es más fácil que cuides este Parámetro en la etapa de Producción. A que lo hagas en la etapa de Post-Producción. Donde te implicará más tiempo, esfuerzo y dedicación.
3- Saber el Entorno y el Tipo de Luz que vas a Utilizar
Después de varias pruebas para encontrar la mejor luz. Es importante que sepas perfectamente el entorno en el que vas a realizar tus fotografías. ¿Interior o exterior? Conocer el tipo de iluminación que favorece más a tus productos. Y los horarios adecuados para realizarlas.
Los beneficios de contar con una buena iluminación son fotografías con mayor nitidez, detalle, calidad y luminosidad.
4- Tener presente la Personalidad de tu Marca
Al proyectar la personalidad de marca en tus fotografías de producto. Haces que tus clientes se identifiquen con tus valores, filosofía y creen una conexión emocional. Haces que se sientan inspirados y que deseen saber más de ti.
Por ejemplo la personalidad de marca de Milka. Utiliza el color lila. Que en su tiempo fue novedoso para una marca de chocolates. Además, incorpora una vaca como símbolo del contenido de leche de las barras. Posada en un paisaje de los Alpes Suizos como lugar de origen.
Hoy todos esos elementos caracterizan a la marca Milka alrededor del mundo. Su vaca lila es emblemática y crearon un concepto de ternura que la sustenta como una marca jovial, divertida y simpática. Estos son valores que la dotan de fuerza, originalidad y diferenciación.
Fuente Foto: www.milka.es
Al igual que Milka es importante que tú tengas claro ¿Cuál es tu personalidad de marca?, ¿Que deseas proyectar? ¿Cómo quieres que tus clientes te recuerden?, y ¿Qué tipo de relación deseas establecer?
5- Cuidar la Composición
Se refiere a la forma en que organizas tus productos dentro del encuadre de la cámara o celular. Lo haces de tal manera que la foto resulta atractiva para el ojo de tu cliente.
Para esto necesitas entrenar tu ojo y practicar. Para ayudarte puedes usar la opción de cuadricula que ofrecen los celulares. De esta manera antes de sacar la foto podrás decidir lo qué sí funciona y lo que no.
6- Usar Trípode o bases rígidas para hacer tus Fotografías
El Trípode te permite que el encuadre que estableciste para tus fotografías se mantenga igual. Te permite mayor estabilidad, la cual favorece la nitidez. Evita que acabes tu sesión con fotos movidas y desastrosas.
En caso de no tener un trípode intenta apoyar tu celular sobre una base rígida que le proporcione estabilidad. El movimiento innecesario podría arruinar por completo tu fotografía.
7- Tomar en cuenta los Requisitos de las Plataformas y Redes Sociales que vas a Utilizar
Al saber los tamaños, resoluciones y restricciones fotográficas que cada plataforma y red social establece. Te ayuda a planear tus fotos con anticipación.
Con toda esta información a la mano, es más fácil lograr las fotos adecuadas. Que cumplan con los requisitos que necesitas para cada red.
Evitas fotos que te queden pequeñas o muy grandes. Y que al tratar de ajustarlas disminuyas o afectes su calidad.
En el peor de los casos podría suceder que no te sirvan. Y las tengas que volver a sacar.
Por eso en mi Curso enfocado a emprendedores que quieren lograr «Fotos Que Vendan en un Click». Te explico los requisitos generales que debes de tomar en cuenta para estas Plataformas.
Incluye un Bonus específicamente para usuarios de Etsy para que sus fotos tengan el tamaño y resolución adecuados. Porque éste es un problema que observo frecuentemente en los emprendedores que NO tienen buenas fotos en Internet.
8- Siempre realizar el Paso de Post-Producción
Debes estar consciente de que todas las fotos profesionales pasan por esta etapa de Post-Producción. Que se refiere más que nada, a la edición digital de cada una de las fotografías.
Piensa en la edición digital como la cereza del pastel. Es la que corona tu buen trabajo realizado en la etapa de Pre-Producción y Producción. Sin este paso tus fotos no se destacarán del montón.
Con la edición logras un aspecto más uniforme y profesional en todas tus fotografías. Se convierten en fotos cuidadas que captan la atención.
Seguramente ahorita ya tienes una idea clara de qué Parámetros Generales tomas en cuenta y cuáles no. Es momento que continúes y contestes la pregunta final.
Conclusión: Saca Fotos para tu Tienda Online
Ahora que ya sabes que existen 2 Puntos Clave que debes tomar en cuenta para empezar a experimentar tu propio proceso fotográfico y ser todo un profesional:
PUNTO CLAVE 1: Los 3 Pasos del Proceso Fotográfico.
PUNTO CLAVE 2: Los Parámetros Generales.
¿Cuál de los 2 Puntos Clave te hace falta para continuar?
Muchas gracias por la excelente información y consejos. son muy útiles.
¡Gracias a ti Melina!
Que bueno que te pareció útil la información.
Agradezco tu comentario 🙂 ¡Saludos!
Hola Gracias por compartir tus conocimientos tan valiosos, yo recién estoy entrando en este mundo alegre, criativo, lleno de colores y emociones de la fotografía y videos. Me está gustando mucho, tanto que cada vez que leo un artículo relacionado trato de poner en práctica lo más rápido. Me gustaría saber que tipo de escenario o fondo serían adecuados para fotos de equipos médicos como :rayos X, ultrasonidos, kit de repuestos, mamografos etc. Agradecida, descargare tu guía. Me gustaría tomar tu curso. ARAIBEL
Hola Araibel,
Me da gusto que te sea valioso el conocimiento que comparto. ¡Muchas gracias! Y te felicito por poner en práctica lo que vas aprendiendo en todo lo que vas leyendo. Porque esa es una de las claves para lograr mejores fotos de producto.
Mi recomendación es que al tratarse de equipo médico, tienen que ser escenarios que transmitan confianza, calidad, experiencia, seguridad y limpieza principalmente. Por lo que yo basándome en esas palabras clave utilizaría colores blancos y azules. O una paleta en colores neutros que hagan resaltar tus productos.
Combinaría fotos de tus productos físicos como tal en fondos lisos con colores sólidos. Y haría también fotos del uso de tus productos en contextos reales donde una buena idea sería que los fondos salgan fuera de foco para que tus productos sean los protagonistas de tu historia. Esa es una idea, pero tú debes analizar bien la personalidad de tu marca y si los valores que te menciono forman parte del tipo de comunicación que manejas. ¡Eso es super importante y la base de tus fotos!
En este momento te comento que el curso lo estoy reestructurando y no está disponible, pero voy a empezar a hacer talleres de dos días sobre lo que ustedes quieran aprender más. Por lo que si tienes alguna sugerencia de algún tema, estaría increíble que me lo comentaras aquí. Obviamente, si estás interesada te avisaría vía correo a la dirección con la que te suscribiste a mi lista!! Eso sería a finales de septiembre, principios de octubre.
Quedo atenta y te deseo mucho éxito en tus fotos. Cualquier cosa, sigo por aquí!!
Tengo una veterinaria chiquita pero me gustaría sacar el diseño de la ropita de mascotas así como de los Cortes de pelo que hacemos
Hola Rosa!
Que gusto conocerte.
Siempre mi primera recomendación para hacer fotos de producto para cualquier negocio. Es que tengas claros los valores de tu marca. Es decir, de 3 a 5 palabras clave que definan ¿Quién es tu Marca? Y en base a esas palabras ya eliges los colores de fondo, la utilería, la composición, etc… Las palabras clave para tu marca y para la sesión de foto son fundamentales para que tengas claro qué tipo de fotos vas a sacar y los elementos que vas a necesitar. Estas palabras clave podrían ser: divertida, colorida, seguridad, limpieza, amor, cuidado, etc…
Es importante que muestres los diseños de la ropita de mascotas sobre un fondo que los destaque. Toma en cuenta sus colores y en base a ello eliges los fondos. Y obviamente sácale fotos a las mascotas con los cortes hechos.
Te recomiendo que veas esta página de perros en Instagram que me parece increíble: https://www.instagram.com/wieselblitz/ Te servirá para inspirarte. Me encantan los colores de fondo y las texturas que utilizan para destacar a los perros. Obviamente no hay accesorios ni ropa. Pero tú eligiendo un color, ya puedes aplicarlo también a tus productos.
Espero haberte ayudado!! 🙂 Compárteme qué te pareció la página y cualquier otra duda sigo atenta a lo que me escribas!
Saludos y ten un excelente día!!
Excelente información.
Me encantó muchísimo.
Hola Zoila!!
Que gusto que te haya gustado la información 🙂
Me encantaría que me compartieras ¿Sobre qué tema de foto de producto te gustaría aprender más? Escríbeme para
que haga algún artículo sobre lo que me digas!
Encantada de saber de tí!! Ten un excelente día!! Y gracias por tu comentario!
Muchas gracias por la información, es muy interesante y de mucho provecho
¡Hola Celina! ¿Cómo estás? Me da mucho gusto que la información que comparto te sea útil. Me podrías comentar ¿Qué más te gustaría aprender acerca de la fotografía de producto? Te mando muchos saludos y gracias a ti por tu comentario!!